Ir al contenido principal

El COF Campo de Gibraltar: un lugar de encuentro y acompañamiento para las familias


Con el inicio del curso 2025-2026, se renuevan los retos y las ilusiones tanto en el ámbito personal como en la vida de nuestras familias. Cada año escolar trae consigo la oportunidad de crecer, aprender y fortalecernos, especialmente en el terreno de las relaciones familiares y educativas.

Desde el Centro Diocesano de Orientación Familiar (COF) Campo de Gibraltar queremos recordar que estamos a disposición de todas las familias, ofreciendo un acompañamiento gratuito, cercano y humano. Nuestra misión es clara: caminar junto a las personas, matrimonios y comunidades educativas para que puedan afrontar con esperanza las dificultades y aprovechar mejor las oportunidades que la vida presenta.

¿Qué ofrecemos en el COF?

Además de la orientación personal, matrimonial y educativa, ponemos a disposición de parroquias, colegios y asociaciones una serie de talleres y charlas prácticas, diseñados para responder a las necesidades reales de los padres, los hijos y los educadores. Entre ellos destacan:

  • La comunicación en el matrimonio
  • Cómo ayudar a los hijos en sus estudios
  • La educación en virtudes desde el colegio y la familia
  • Estrategias de aprendizaje (técnicas de estudio)
  • Curso de iniciación a la orientación familiar
  • La educación en la fe de los hijos adolescentes
  • Acompañamiento personalizado a padres y alumnos desde la acción tutorial
  • Orientaciones prácticas para los padres en torno a las redes sociales
  • Educar en y para la tolerancia y libertad

Estos encuentros pueden realizarse tanto en nuestras instalaciones en La Línea como en los espacios parroquiales o educativos que lo soliciten, con pequeños grupos y horarios flexibles, adaptados a la realidad de cada comunidad.

Un proyecto con ilusión renovada

El COF Campo de Gibraltar inicia este curso con una especial ilusión por revitalizar su labor en el entorno diocesano. Queremos ser un aliado cercano para las parroquias y familias, un espacio donde encontrar escucha, formación y acompañamiento en las distintas etapas de la vida.

Nuestra meta no es otra que amar y servir, poniendo al alcance de todos herramientas prácticas y caminos de crecimiento que fortalezcan los vínculos familiares y el papel insustituible de los padres en la educación de sus hijos.

¿Cómo contactar con el COF?

Si deseas más información o derivar a alguna familia, puedes ponerte en contacto con nosotros:

📞 Teléfono directo: 650 239 918  (Juan José)

📍 Dirección: Calle Real 41, 1ª planta, puertas 5 y 6 (La Línea)

Será un honor colaborar contigo y acompañar a las familias de nuestro Campo de Gibraltar.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Como pensamos, sentimos y actuamos

   No son los acontecimientos, las cosas de nuestro entorno, las que nos afectan, sino la idea y la valoración que cada uno de nosotros hace de las cosas que le ocurren: nosotros tenemos la capacidad de perturbarnos a nosotros mismos a través de nuestros pensamientos. Ante una situación determinada, distintos actores o protagonistas del suceso reaccionan de forma distinta; ¿dónde radican las diferencias? Evidentemente, no el acontecimiento externo, sino en el punto de vista de los espectadores.

“El aprendizaje del esfuerzo”

Del mismo modo que la insistencia en el aprendizaje de los contenidos tiende a dejar en un segundo plano la formación de las actitudes y el dominio de los procedimientos, la valoración excesiva de la espontaneidad suele restarle importancia al valor del esfuerzo personal en el proceso educativo. En todas las etapas de la enseñanza, pero especialmente en la educación infantil, es necesario tener muy en cuenta que la capacidad de esforzarse también se aprende y que puede potenciarse si se emplean las estrategias adecuadas. Descrédito del esfuerzo Al igual que ha ocurrido con facultades humanas como la memoria o la voluntad, la disciplina y el esfuerzo personal también han padecido la minusvaloración e incluso el rechazo frontal por parte de ciertas tendencias pedagógicas muy en boga en tiempos recientes. Las reacciones frente al autoritarismo en la enseñanza, por un lado, y los corrosivos efectos de la mitificación de la espontaneidad, por otro, han desembocado no sólo en el rechazo de t...

Personalidad de la familia y desarrollo intelectual

No nacemos cual "tabula rasa". Nuestra mente no está en blanco. Nuestro cerebro "hereda" predisposiciones intelectuales y psicológicas, pero su desarrollo depende de las oportunidades que el ambiente les brinde. La personalidad se conforma en las relaciones interpersonales. Las relaciones más importantes son las familiares. El desarrollo intelectual está mucho más condicionado por la personalidad que ésta por la inteligencia. Por esta razón la gente inteligente no se libra de padecer trastornos psicológicos y a la inversa, muchos deficientes mentales tienen personalidades equilibradas. Cada miembro de una familia aporta al funcionamiento del grupo familiar los rasgos de su propia personalidad que pueden encajar, o no, con los del resto de los miembros. Se genera así una red de relaciones interpersonales con características propias a la que llamaremos "personalidad de la familia". El análisis de la personalidad de la familia se puede hacer desde múltiples p...