Un encuentro que suma: Cáritas y el COF unidos por las familias
¿Quién acompaña a las familias cuando las dificultades superan sus fuerzas?
¿Qué recursos tiene nuestra ciudad para sostener a quienes atraviesan crisis afectivas, educativas o económicas?
¿Somos conscientes del valor que tiene trabajar unidos por el bien común?
Estas preguntas cobraron vida en el encuentro de trabajo que hemos celebrado hoy entre el Centro de Orientación Familiar (COF) Campo de Gibraltar y varios responsables de Cáritas de nuestras parroquias. Una reunión sencilla, cercana y profundamente necesaria, que nos ha permitido caminar un paso más en la misión que compartimos: cuidar, orientar y acompañar a las familias de La Línea.
1. Un encuentro en la casa del COF
La reunión se celebró en nuestras instalaciones de la calle Real. Participaron responsables de Cáritas de varias parroquias:
Valle, de Virgen del Carmen,
Juan José, de San Pío X,
Lina, de San Bernardo,
Silvia, de San José,
y José Antonio, coordinador de Cáritas de toda la ciudad.
Por parte del COF estuvimos presentes Paloma Villar y yo, para compartir el presente y el futuro del Centro.
2. Presentamos la misión, la metodología y el corazón del COF
Expusimos con claridad qué hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos. Hablamos de la historia del COF, de los planes de mejora para este curso escolar y de cada una de las áreas que ofrecemos a las familias.
Quisimos destacar también la labor imprescindible de Antonia García, psicóloga del COF, a quien considero —y así lo expresamos— un pilar central. Su entrega, su discreción y su fidelidad han protegido y sostenido esta misión durante muchos años. No pudo asistir por motivos personales, pero su presencia fue sentida y reconocida.
3. Acuerdos que fortalecen la misión
La reunión fue muy fructífera. Entre los acuerdos alcanzados destacan:
Derivación de familias desde Cáritas al COF cuando se detecten necesidades de orientación o apoyo.
Colocación de carteles informativos del COF en las parroquias.
Recomendación activa de los párrocos para animar a las familias a pedir ayuda cuando la necesiten.
Facilitar el teléfono del COF para una comunicación más directa y accesible.
Proponer matrimonios que deseen implicarse tanto en la pastoral familiar como en la vida del COF.
Difusión del coordinador general de Cáritas, que trasladará lo tratado a los directores de Cáritas de las once parroquias de La Línea e incluirá la tarjeta del COF para distribuirla entre las familias atendidas.
Estas decisiones, lejos de ser simples gestos, generan un bien concreto: acercan la ayuda allí donde se necesita, fortalecen la red de acompañamiento en la ciudad y permiten que más matrimonios y familias encuentren un lugar donde ser escuchados, orientados y acompañados.
4. Mirar juntos la realidad familiar
Parte del tiempo lo dedicamos a analizar la situación actual de las familias: las causas de muchas crisis, las dificultades educativas, el desgaste emocional, la soledad, la falta de herramientas y la necesidad creciente de espacios de escucha.
Cáritas aportó su experiencia pastoral y social; el COF, la mirada educativa, psicológica y de acompañamiento familiar. Dos perspectivas complementarias que se enriquecen mutuamente.
5. Un ambiente de comunión y esperanza
El encuentro fue vivido con mucha cercanía. Agradecimos sinceramente la enorme labor que realiza Cáritas en cada parroquia y el esfuerzo de todos por acudir. Hubo un clima de comunión, de respeto y de verdadera preocupación por el bien de las familias.
Terminamos con el deseo compartido de seguir trabajando juntos y con la convicción de que este camino dará frutos abundantes: más acompañamiento, más consuelo, más formación y más esperanza para quienes más lo necesitan.
Conclusión: cuando la Iglesia se une, las familias lo agradecen
La colaboración entre Cáritas y el COF no es solo un acuerdo de trabajo; es un signo de lo que la Iglesia puede ofrecer cuando une sus carismas para servir.
Hoy hemos sembrado algo bueno. Ahora toca regarlo con constancia, humildad y cercanía.
Porque cuando la Iglesia acompaña, las familias encuentran luz.
Y cuando caminamos juntos, nadie se queda solo.

Comentarios