¿Cuál es el perfil de los profesores del colegio?
En nuestros profesores puedes encontrar las siguientes cualidades personales y profesionales:
Presenta actitudes que evidencian que es un educador vocacional.
Se ilusiona y se esfuerza por mejorar de continuo su propia formación
Tiene madurez personal y equilibrio emocional que son indispensables en quien debe orientar a otros.
Atiende a cada familia y alumno como si fuesen los únicos.
Cuida habitualmente los pequeños detalles de delicadeza en el trato: La sonrisa habitual, el modo de expresarse, cuida de los saludos de bienvenida y despedida…
Posee la preparación profesional suficiente para: saber dónde va: conocimiento profundo de qué es el hombre y la familia, y de lo que contribuye a su mejora; saber con qué medios cuenta: conocer muy bien sus materias de enseñanza y el plan de acción tutorial y de educación en virtudes y los diferentes medios y técnicas de enseñanza y orientación; saber dónde se puede llegar ahora: conocimiento del alumno, de sus posibilidades y limitaciones; saber cuándo y cómo se debe o se puede actuar: prudencia y tacto, tanto para aprovechar y provocar ocasiones propicias como para atender las situaciones imprevistas.
Estudia y reflexiona sobre el propio trabajo, sobre cada alumno.
Educa en el respeto a través de su ejemplo fomentando un clima de alegría, comprensión y cordialidad, ayudando a que todos se sientan acogidos.
Crea un clima de confianza cuidando detalles prácticos como llamar a cada persona por su nombre, mirar a la cara cuando se le habla y escuchar con atención ⎯también en el gesto⎯, respetar el ritmo de trabajo de cada uno y respetar al máximo su autonomía, confiando en las capacidades de los demás, corregir sin malos modos, evitar cualquier tipo de atropello, menosprecio o humillación, y tantas más
Fomenta los estímulos positivos que son siempre más eficaces que las reprimendas o las correcciones con carga negativa, por lo que siempre está atento para descubrir los aspectos positivos
Atiende a todos los alumnos porque todos pueden mejorar .Evita acepción de personas.
Tiene empatía, se pone en el lugar del alumno al razonar y corregir con cariño y firmeza para superar las dificultades.
Lucha por ser coherente como maestro católico para contagiar deseos de mejora, ya que educar no es un modo más de ganarse la vida, es ayudar a ser personas, y esa tarea compromete.
Es promotor de autonomía en los alumnos para que piensen y decidan por sí mismos.
Comentarios