Pero, ¿cómo se toman las decisiones? Aprendamos estrategias
1.- Pensando en la predicción de las consecuencias de cada una de las posibles opciones.
2.- Usando procedimientos heurísticos o atajos para adaptarme con el entorno. Esto no nos garantiza que la decisión sea la más adecuada, pero ayuda.
3.- Optando por los atajos denominados representatividad y accesibilidad.
4.- Defininiendo el objetivo emocional que busco con la decisión.
Por otra parte, es clave tener en cuenta que la toma de decisiones en cualquier ámbito está poderosamente influida por los aprendizajes logrados en ese ámbito. Las elecciones adecuadas requieren que la información manejada sea de calidad.
Las consecuencias educativas de todo esto son evidentes. Si queremos que nuestros alumnos sean competetentes en la toma de decisiones acertadas en determinados ámbitos, proporcionémosles oportunidades de aprendizaje en esos ámbitos sobre la base de información correcta y, en segundo lugar, entrenémosles en el proceso de tomas de decisiones con el uso de estrategias de procesamiento de la información correcta y del feeback sobre las consecuencias de la decisión tomada.
Comentarios