Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

Triunfar sin que tu Jefe te estorbe.

Planifica tu carrera profesional. Olvídate de ese ROLLO de “no me dejan hacerlo” (a otro con ese cuento; piensa en Gandhi, De Gaulle,... y otros líderes que con pocos recursos cambiaron el mundo!). EL SECRETO para tener éxito: Búscate aliados inofensivos... que estén dispuestos a ayudarte a poner en marcha tus ideas geniales-pero-aún-no-probadas. Y lánzate. Y corrige el tiro ¡Y lánzate de nuevo!. Yo lo llamo: (De Rarito a Rarito; de Excéntrico a Excéntrico; de Uno en Uno, Preparados, Fuego, Listos). ¿Cuál es tu enemigo Nº1?: Ese epitafio que diría: HUBIESE CONSEGUIDO GRANDES LOGROS... ¡PERO SU JEFE NUNCA LE DEJÓ! “EL PROBLEMA NO ES QUE  APUNTEMOS DEMASIADO ALTO Y ERREMOS EL TIRO. EL PROBLEMA ES QUE APUNTEMOS DEMASIADO BAJO... ¡Y ACERTEMOS!”. Tomado del manifiesto de Tom Peters

Diez cuestiones que un profesor no debe olvidar si le preocupan el control y la disciplina de la clase

El control y la disciplina de una clase suele ser una de las principales preocupaciones de los nuevos profesores. Porque esto es algo que no se suele enseñar, sino que hay que aprenderlo con la práctica diaria. Estos diez puntos que siguen a continuación pueden ayudarte a afrontar los problemas de  disciplina. 1.- Para comenzar, cara de cemento Algunos profesores nuevos y también otros con más experiencia comenten el error de comenzar el año siendo demasiado “fáciles”. Los alumnos se dan cuenta desde el principio, y ya saben que en esas clases pueden hacer cualquier cosa, pero no les va a pasar nada. Una vez que permites que la clase esté llena de incidentes es muy difícil volver a la exigencia. En cambio es mucho más fácil hacerse un poco más blando a medida que avanza el curso. No es preciso seguir al pie de la letra eso de “hasta Navidad, cara de cemento”, pero no se pueden negar sus beneficios. 2.- La clave es ser justo Los alumnos tienen un claro sentido de lo que es j...