Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2009

14 CONSEJOS PARA AYUDAR A NUESTROS HIJOS A VIVIR LA GENEROSIDAD

1. Enseñarles desde pequeños que ninguno de los bienes materiales que poseen les pertenece plenamente. No tienen derecho a romper los juguetes que les han regalado. 2. Hacer patente a los hijos que los padres tampoco tenemos como propios estos bienes. 3. Acostumbrarles a cederse mutuamente juegos, útiles de trabajo, libros, etc. 4. Los padres tienen que ser generosos en el tiempo que dedican a sus hijos para ayudarles en el estudio, para descansar con ellos, etc. Es un ejemplo muy importante de entrega a los demás. 5. Los chicos, desde pequeños deben ser generosos con su tiempo. A veces tendrán que dejar un trabajo o el mismo estudio, un encargo, para atender otro más importante. 6. Además de los pequeños servicios que se les solicita para ayudar a la convivencia familiar, es muy adecuado asignar algún cometido fijo, asequible a su edad, que suscite su sentido de responsabilidad y suponga un pequeño vencimiento (detalles de orden material, cuidado de alguna zona de la ca...

Cuide a su hijo de los peligros de internet

Cuide a sus hijos de los peligros de Internet Por: Daniel Okrent Si bien queremos que nuestros hijos usen Internet, hay algo que nos preocupa. A través de la Red, a esos niños que pueden explorar la fauna de la selva y conversar con sus amigos les bastan unos teclazos más para abrir la caja de Pandora: pornografía, páginas que promueven la intolerancia y que muestran cómo realizar espantosas mutilaciones por placer. Sin embargo, en nuestras manos está alejarlos de toda esta basura y encaminarlos hacia lo que vale la pena de Internet. La manera más eficaz de vigilar a los niños cuando usan la Red consiste, precisamente, en vigilarlos. Así, conviene que de cuando en cuando se detenga usted junto a la computadora y eche un vistazo a lo que el pequeño está consultando. Carleton Kendrick, terapeuta familiar, comenta que acompañar al niño a los sitios de Internet que frecuenta es igual que “ir al parque donde juega para asegurarse de que no sea un lugar peligroso”. ...