Todo educador debe tener un modelo didáctico. Hay que construir un modelo didáctico basado en la
reflexión sobre los datos recogidos en la experiencia práctica y en el estudio.
Según esta premisa, se opta por diseñar un modelo COLABORATIVO con las siguientes características:
Participativo, interactivo, activo, centrado en el trabajo cooperativo de los equipos en proyectos y aprendizaje por descubrimiento. En el modelo que
presento he procurado combinar los elementos que considero necesarios con su
priorización correspondiente.
JUSTIFICACIÓN
Y RAZONES A FAVOR DE ESTE MODELO COLABORATIVO
1.
Este modelo
ayuda eficazmente a estudiar e intervenir mejor en el proceso de enseñanza
aprendizaje. La didáctica como ciencia tiene un mejor campo de intervención
educativa.
2.
Se consigue
trabajar todas las ventajas del aprendizaje colaborativo: trabajo en equipo y
por objetivos comunes, beneficio común, dirección hacia la resolución del
conflicto, alta aceptación y apoyo de todos, división y reparto de tareas, alta
confianza, entre otras más ventajas.
3.
Promueve
actividades solidarias mediante el trabajo del grupo
4.
Se aprende a
consensuar objetivos comunes en una relación de iguales
5.
Facilita un
sistema de formación de equipos, aspecto previo al desarrollo de todo trabajo
por proyectos.
6.
Se trabaja
de un modo especial la inteligencia social.
7.
La tecnología
bien usada puede y debe jugar un papel esencial pero sólo como vehículo o medio
8.
Este modelo
con sus ideas ayuda a entender la escuela y el rol del profesor de otra manera,
pues el profesor ya no es la única fuente de información hoy en día.
9.
Se fomenta
que el profesor, más que un transmisor lineal de conocimientos, sea un guía, un
consejero, un cómplice en la aventura de aprender juntos.
10.
Este modelo
ayuda a comprender que los profesores son más esenciales que nunca en un
sistema educativo que precisa desarrollar la capacidad de resolución de
problemas, el pensamiento creativo, el trabajo en equipo.
11.
Es una
respuesta adecuada a la pregunta ¿ Cumple la escuela actual su función con
eficacia? Y si es así ¿Por qué?
12.
Debemos
buscar un modelo centrado en el estudiante y el modelo colaborativo lo hace.
13.
El sistema
de evaluación de este modelo se utiliza para promover y diagnosticar el
aprendizaje.
14
Si
redifinimos el aprendizaje en saber gestionar la información en lugar de “saber
cosas” la colaboración es clave.
15.
Nos hace
tomar conciencia de que lo importante ya no es qué se enseña sino cómo de
enseña
16. Potencia que
alumno pase del rol de espectador a protagonista de su aprendizaje.
17.
El alumno da
una nueva forma de aprender y asimilar que estudiar puede ser y es apasionante.
Comentarios